![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
El colon y el recto forman parte del sistema digestivo. El colon es la primera sección de intestino grueso. En él se siguen absorbiendo nutrientes y agua de los alimento s que han sido ingeridos, como ocurre en el intestino delgado, y sirve de contenedor para el material de desecho. Este material va avanzando hasta el recto, última parte del intestino grueso, hasta que es expulsado al exterior a través del ano.
El cáncer colo-rectal consiste en el crecimiento descontrolado de células anormales en la ultima parte del intestino, llamado por su mayor diametro : intestino grueso. Estas células pueden invadir y destruir el tejido que se encuentra a su alrededor. Si penetran en el torrente sanguíneo o linfático, pueden extenderse a cualquier parte del organismo y producir daños en otros órganos. A este proceso de expansión se le denomina metástasis.
Tanto el colon como el recto están formados por varias capas de tejido. Según estén afectadas una u otra capa, así será el pronóstico del cáncer.El cáncer que comienza en el colon, se denomina cáncer de colon y el que comienza en el recto, cáncer de recto.
De los tumores de colon en el perro un tercio son benignos y el resto son malignos ,los adenocarcinomas son los mas frecuentes , en cambio en el gatos casi todos son malignos y linfosarcomas. Otras neoplasias menos frecuentes descritas en la bibliografia consultada son: el leiomioma/sarcoma, plasmocitoma extramedular y fibrosarcoma.
Se piensa que el cáncer de colon (principalmente en el perro)evoluciona lentamente antes de ser diagnosticado como tal ,antes de que se desarrolle un cáncer suelen aparecer lesiones en el intestino del perro como pólipos adenomatosos benignos y neoplasias pedunculadas de comportamiento benigno pero ojo!!! son lesiones precarcinomatosas ya que muchos de estos pólipos pueden llegar a invadir la pared rectal y transformarse finalmente en adenocarcinomas, con tendencia a la metástasis a ganglios linfáticos regionales, hígado y pulmones.
Síntomas:
Según esté afectada una parte u otra, los síntomas serán distintos y las pruebas diagnósticas serán distintas y más eficaces para detectar el cáncer según la zona donde aparezca:
Los exámenes del recto y del colon se usan para ayudar a detectar (encontrar) y diagnosticar el cancer:
Tratamiento y Pronostico:
Ciertos factores afectan las opciones de tratamiento y el pronóstico (probabilidad de recuperación). Las opciones del tratamiento y el pronóstico depende de la etapa del cáncer (si ha afectado el recubrimiento interior del recto solamente, si ha afectado todo el recto o se ha diseminado a otras partes del cuerpo) el tipo de cáncer, el tamaño del tumor y la salud en general de la mascota:
![]() | ||||
|
Cáncer de intestino grueso: colo-rectal |
|
![]() |
||
© 2000-2010 Mascotia.com - Quienes somos - Contactanos | ||
![]() |
||
Privacidad - Política de Uso - Código de Ética - Google+ | ||
![]() |
||
Estadisticas:
Generada en 0.14 '' | Programador Web PHP |
Software on-line Administración de Alquileres |